Hasta ahora no hay “peso pesados” en el futuro gabinete y muchos dicen que ese armado será “solo” de transición. Cristina Kirchner avanzó y objetó al menos a cuatro potenciales ministros.
Alberto Fernandez hará en las próximas horas un último intento para incorporar a Roberto Lavagna al futuro gabinete. Las conversaciones se van a realizar en el máximo secreto y Alberto pondrá como “fecha tope” el lunes. La intención del presidente electo es incorporar a Lavagna como un “ministro coordinador” de toda el área económica del futuro gobierno. En caso de que Lavagna insista con su reticencia, formalmente se le ofrecerá ser el titular del Consejo Económico y Social.
El “tapado” sería Martín Abeles, de estrecha relación con Alberto. Heterodoxo y actual director de la CEPAL en Buenos Aires y con vínculos en Washington, en el bunker de Puerto Madero insisten en que Abeles manejará la jefatura en el área de Finanzas y Hacienda. Fue secretario de Política Económica de Néstor Kirchner e integra el núcleo de poder: es esposo de Cecilia Todesca, la economista que más escucha Alberto.
Alberto tiene una obsesión: cómo enfrentar la crisis, y su equipo económico le preparó el “Plan Verano”. La ideóloga de ese paquete es Mercedes Marcó del Pont y participan de su armado Todesca, Kulfas , Miguel Pesce y el “tapado” Martín Abeles. El plan de coyuntura se mantiene en secreto, pero incluye las siguientes medidas:
* Aumento fuerte de la emisión monetaria para financiar subas de jubilaciones y salarios. Dicen que tienen un importante margen de emisión, sin que se vaya a precios.
* Mayor cepo al dólar y un impuesto al turismo del 25 al 30 %. Un virtual desdoblamiento. El dólar oficial a fin de año estaría entre los 65 y 70 pesos. Así, el dólar turista estaría entre 84 y los 91 pesos.
* Baja en la tasa de interés para pymes y congelamiento de precios, tarifas y salarios por 180 jornadas.
* Los salarios y jubilaciones más bajas aumentarían un 30%.
* Habrá aumento de impuestos. Las retenciones a un mínimo del 10 % y un tributo especial a las ganancias extraordinarias de los bancos. El impuesto a los bienes personales subirá al 1,5 %. Por ahora no avanzó un impuesto nuevo al blanqueo de capitales.
0 comentarios