ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
20°
Despejado

Ministro de gobierno de Bolivia: “Están dadas las condiciones para que Maduro y Morales terminen en la cárcel»

por | Dic 7, 2019 | Destacadas, Internacionales

El ministro cree que se están dando las condiciones para que Morales y Maduro terminen «en una fría cárcel», según dijo al referirse a la denuncia que el gobierno prepara contra el expresidente boliviano ante la Corte Penal Internacional de La Haya (CPI) por crímenes de lesa humanidad.

El expresidente de Bolivia Evo Morales y su aliado venezolano Nicolás Maduro terminarán en la cárcel, dijo en una entrevista a la AFP el ministro de Gobierno interino boliviano, Arturo Murillo, al considerar que estos dos mandatarios «han asesinado a mucha gente» por empeñarse en mantenerse en el poder.

Murillo cree que se están dando las condiciones para que Morales y Maduro terminen «en una fría cárcel», según dijo al referirse a la denuncia que el gobierno prepara contra el expresidente boliviano ante la Corte Penal Internacional de La Haya (CPI) por crímenes de lesa humanidad. El año pasado seis países presentaron una denuncia contra Maduro con acusaciones similares.

El gobierno transitorio de Bolivia atribuye a Morales -asilado en México-, las 34 muertes registradas en la convulsión social que rodeó su renuncia, el 10 de noviembre, después de anular las elecciones del 20 de octubre que le dieron el triunfo para un cuarto mandato y en las que la OEA halló irregularidades.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR