En medio de una población indecisa, la salida de Reino Unido de la Unión Europea será determinada tras los resultados de estos comicios legislativos.
El primer ministro británico Boris Johnson y su rival laborista Jeremy Corbyn se esforzaban ayer por seducir a los últimos indecisos en la víspera de unas elecciones cruciales para el país que, según el último sondeo, pueden ser muy ajustadas.
Estas son las terceras legislativas que organiza el Reino Unido en poco más de cuatro años, pero todos los partidos coinciden en calificarlas como las más importantes en una generación, informó AFP.
Su resultado determinará la cuestión más compleja planteada a los británicos en su historia reciente: la salida de la Unión Europea, decidida por referéndum en 2016 pero retrasada ya tres veces por el bloqueo político en un país profundamente polarizado.
Johnson, en el poder desde julio, cuando reemplazó a Theresa May como líder del Partido Conservador, busca una mayoría absoluta que le permita lleva a cabo el Brexit el 31 de enero, sin más aplazamientos.
Pero la oposición de centroizquierda, encabezada por los laboristas de Jeremy Corbyn, quiere convocar un segundo referéndum que, dado el aparente giro de una parte de la opinión pública, podría anular el Brexit simple y llanamente.
Los sondeos daban hasta ahora una muy cómoda mayoría a los conservadores, pero el último de YouGov, considerado el más fiable por su amplia muestra y metodología, redujo el martes por la noche su ventaja respecto a la oposición laborista de 68 a 28 diputados en una cámara con 650 escaños.
Y aunque esto representaría aún 339 diputados para Johnson, el instituto advirtió que teniendo en cuenta el margen de error los conservadores podrían ahora no obtener la mayoría.
0 comentarios