Buenos Aires
28°
Parcialmente nublado

Ser optimista es bueno para la salud

por | Dic 20, 2019 | Destacadas, Vida y Salud

Seguramente alguna vez recibiste críticas por ser “muy positivo” en la vida. Te tenemos una buena noticia: eso puede ayudarte a mejorar y mantenerte en forma tu salud.

Los científicos se preguntaron en qué se diferencian las personas más saludables y felices así como las que más rápido se recuperan de una enfermedad, incluso en casos crónicos o graves. El objetivo de estos investigadores es favorecer y potenciar el bienestar y la salud incluso en situaciones adversas, fomentando hábitos saludables y conductas positivas.

Ser positivo no es ser iluso o negar la realidad, sino que es un modo de explicar lo que te pasa. Si eres de los que piensan que lo malo que te ocurre en la vida es por tu culpa y que siempre te pasará lo mismo, porque tienes “mala suerte” en “todo” lo que hagas, tu estilo explicativo es pesimista.

En cambio si eres de los que explican las adversidades como episodios aislados, que no son culpa tuya y que en el futuro las cosas irán mejor, tu estilo explicativo es optimista. Eso predice una mayor salud general, y menos vulnerabilidad a las enfermedades físicas debido a un mejor funcionamiento del sistema inmunológico.

Si eres optimista probablemente te esforzarás más cuando las cosas se ponen peor, mientras que los pesimistas suelen abandonar pronto porque sienten que ya “no hay nada por hacer”. Esto incluye seguir perseverando en las conductas que mantienen tu salud, como por ejemplo comer equilibradamante, disminuir el consumo de cualquier sustancia nociva, hacer más ejercicio, mantener una actitud más positiva, etc.

¿Se entiende la diferencia? No se trata de que niegues algo que está mal, sino de la actitud que pongas para afrontarlo. No son ilusiones vacías, sino autoconfianza de poder controlar al menos alguna variable con menores niveles de estrés y ansiedad.

Si eres optimista vas a estar más concentrado en las cosas buenas de la vida y eso hará que te fijes menos en los síntomas físicos o el estrés. Tendrás más comportamientos saludables y no te pondrás en riesgo.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR