ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
20°
Niebla

En Alaska se ocultó el sol y no saldrá hasta el 23 de enero de 2020

por | Dic 21, 2019 | Destacadas, Internacionales

Utqiagvik, Alaska (conocido formalmente como Barrow) se sumergió en la oscuridad polar que durará los próximos dos meses. Hoy, el sol se pondrá en la ciudad de alrededor de 4,300 residentes para el tiempo final de 2019. 

El próximo amanecer será el 23 de enero de 2020. Ese es un período de 67 días de oscuridad total.

Cientos de millas al norte del Círculo Polar Ártico, Utqiagvik es la ciudad más septentrional de los Estados Unidos. Se encuentra a 2,000 millas al norte de Seattle, Washington.

¿Por qué Alaska no verá el sol?

El Sistema Nacional de Meteorología explicó que este fenómeno se conoce como noche polar. Dicho fenómeno natural se da cuando la noche dura más de 24 horas. Durante ese tiempo, el sol permanece debajo del horizonte: no sale ni se pone.

Sin embargo, la luz solar se colará por pocas horas durante la noche polar, pues de acuerdo con el sistema meteorológico, en el solsticio de invierno, Utqiaġvik, Alaska, todavía recibe el crepúsculo, que ocurre cuando sale el sol a 6 grados por debajo del horizonte o menos.

Durante estos días que la noche polar hace presencia en Alaska, las temperaturas se desploman alarmantemente. Al no tener calor del sol, el termómetro desciende a máximos promedio de -20 a -23 grados centígrados en los meses de invierno.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR