ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
20°
Niebla

Axel Kicillof intenta aprobar una fuerte suba del impuesto inmobiliario

por | Dic 26, 2019 | Argentina, Destacadas

[8:24 a. m., 26/12/2019] Arianny El Tricolor: La oposición pedirá más tiempo para analizar los alcances de la ley impositiva para 2020 que envió en Nochebuena el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Si bien desde la gobernación aseguraron que la sanción de la iniciativa es parte de un «acuerdo marco» que alcanzaron el mandatario provincial y su antecesora, María Eugenia Vidal, lo cierto es que Juntos por el Cambio buscará demorar su tratamiento y planea introducir importantes modificaciones, entre ellas, en el aumento de los inmobiliarios rurales.

Ayer, la oposición, que tiene el peso para frenar el debate en el Senado -tiene 26 escaños sobre 20 del Frente de Todos-, se reunió de emergencia con sus equipos técnicos para hacer una primera evaluación. Es que sin tratamiento parlamentario la norma necesita una mayoría especial -al tratarse de un debate sobre tablas requiere los dos tercios- para lograr su aprobación. Hoy seguirán los encuentros por la mañana.

En el texto, que tiene más de 150 páginas, que ingresó en el Senado provincial el 24, a las 14, Kicillof establece que «resulta indispensable contar con una ley impositiva que se enmarque en los principios establecidos en la ley de emergencia y que procure recuperar autonomía fiscal y contar con los recursos necesarios para la atención de la situación actual».
[8:25 a. m., 26/12/2019] Arianny El Tricolor: En ese sentido, establece subas promedio de 50% para todos los sectores, pero que van del 15 al 75%, «para evitar que el esfuerzo recaiga sobre los sectores más vulnerables, que son los principales afectados por la actual crisis que atraviesan el país y la provincia», según los fundamentos del proyecto. Por ejemplo, si la valuación del campo supera los tres millones de pesos y posee más de 2000 hectáreas, el incremento del impuesto tiene un techo de 75%.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR