Buenos Aires
24°
Despejado

Dale identidad a tu marca

por | Ene 20, 2020 | Destacadas, Pateando Calle

Branding para emprendedores.

Por: Arianny Benítez

El Branding, no es más que una tendencia en el mundo del marketing que consiste en darle a una marca personalidad para reconocerse, independientemente del canal o situación en la que esta se encuentre.
Esta estrategia es de suma importancia para los emprendedores, ya que es ahí donde se construye el concepto de tu empresa / marca o servicio. De nada vale haber invertido tanto tiempo, sin tener en cuenta la importancia que representa construir la marca o branding de tu negocio.

Crear el branding de un emprendimiento lleva tiempo, es un proceso que requiere preparación, planeación y cuidado para que, una vez que la empresa arranque, sus operaciones puedan ser tan eficientes como sea posible y por lo tanto, los resultados en todos los ámbitos sean los más óptimos.

La marca sirve para brindarle a tu público objetivo, una cara con la cual se identifique tu producto o servicio. Esta construcción y desarrollo de marca o branding está relacionada con quién eres tú, qué impacto pretendes causar y los valores que te mueven a ti y a tu negocio.

Se trata de cómo se sentirá tu cliente al relacionarse con tu marca, desde que la descubre, hasta el último punto de contacto, independientemente de si compra o no en ese momento.

En fin, las marcas transmiten valores determinados, y estos son los que van a definir su relación con los clientes, así como la relación de ellos con tu marca.

Para que esta, tenga un buen desarrollo del branding, es necesario saber cuáles son los 4 elementos gráficos que debes tener en cuenta al momento de crearla.

1- Tienes que contar con una línea tipográfica e iconográfica que se mantenga a lo largo del tiempo y de los lugares. Que sea de fácil lectura y que marque la esencia de tu negocio, solo con leerla.

2- El logo es, probablemente, la parte más importante de cualquier diseño de marca. Al fin y al cabo, será lo que se vea en todos los lugares donde aparezca la marca, y es el elemento que más se identificará con ésta.

3- La elección de los colores también es muy importante a la hora de hablar del branding. Los colores se identifican con diferentes sentimientos y valores, y, en consecuencia, los que elijas pueden tener un impacto psicológico en los clientes, u otros.

4- Por último, es importante que todos los diseños tengan unas características similares. Sin embargo, aquí hay que hacer matizaciones, ya que pueden existir muchas campañas diferentes y no todas tienen por qué tener, necesariamente el mismo estilo.

Recuerda, el branding es la identidad visual y comunicacional de tu emprendimiento. Por tanto, debe tener coherencia fotográfica y escrita. El trabajo de branding es fundamental para que tu negocio prospere, ya sea que lo hagas de la mano de un experto o aprendas a hacerlo por ti mismo. Así que, si ya tienes un logo, una tipografía completa y una paleta de colores ya cuentas con la mitad del camino recorrido, el siguiente paso será establecer los canales de comunicación para difundir o promocionar tus negocio (redes sociales, medios impresos, televisión, influencers, etc).

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR