ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
20°
Despejado

El 2020, año para verle el queso a la tostada

por | Ene 20, 2020 | Argentina, Destacadas

Por: Lorena Alviarez / Directora general de El Tricolor

¿Que emigrar ha sido duro? Sí, salir de la zona de confort, dejarlo todo, estar lejos de casa, la familia, amistades, gustos; es el desapego más fuerte que nos toca vivir como inmigrantes.

Lo más complicado del asunto es hacerlo con un propósito que se torna incierto, los objetivos se van alejando y los sueños adormeciendo, cuando claramente llegas el destino que planeaste, pero las cosas no resultan como esperabas o como en su momento alguna referencia te las pintó.

Los años pasan, los ingresos no mejoran y el costo de la vida se acrecienta, todo por tener una calidad de vida mejor, y te lo aguantas, lo soportas y lo manejas adaptándolo a la mejor comodidad que puedas tener y precisar, para que de alguna manera pienses que vale la pena y que no es tan dura la lejanía.

Sin embargo, los tiempos difíciles no duran para siempre y es satisfactorio ver concretar los sueños que un día visualizamos, que con sacrificio trabajamos y que hoy día pueden ser realidad. Con el inicio de un nuevo decenio y con la fe renovada, el 2020 pinta para que se le vea el queso a la tostada. La afluencia de personas atravesando el piso de Carlos Cruz Diez ha disminuido en comparación del 2016-2018 donde el 80% de la población migraba a diferentes destinos del cono sur, al continente europeo o a suelo americano, en su mayoría, de acuerdo al cálculo migratorio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Al relatar historias en reuniones de familiares o amigos residentes en el exterior escuchas y compartes los testimonios de cómo ha sido la vida luego de partir de casa y escasamente conoces a personas nuevas que hayan llegado hace días o el mes pasado, al contrario, relucen personas que salieron hace más de 2 o 5 años que ya hacen vida en el país local y que después de largos años y de fuertes pesares resultan ir concretando su estadía, afinando detalles, y dándole forma al nuevo hogar.

Poder amoblar el nuevo apartamento, degustar de la diversa gastronomía local, asistir a un recital o viajar a un destino soñado y paradisíaco son una de las tantas cosas que deseamos hacer cuando le empezamos a ver el queso a la tostada, y si bien es cierto, son gustos que se merecen luego de entregarlo todo por el todo para salir adelante.

El 2020, es un año para ordenar, para recoger los frutos de la constante cosecha que alimentamos con esfuerzo y sacrificio. Seamos constantes. Decaer ante cualquier adversidad no es opción para rendirse. De eso se trata, de sobrepasar el vaivén del trayecto y cuando le veamos el queso a la tostada sea con gusto y agradecimiento.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR