Por: @UnPanaEnArgentina
Migración Planificada y Responsable
Sin este documento valioso es imposible viajar por todo el mundo. Toda la comunidad venezolana que desee salir de Venezuela tienen que tenerlo. Es crucial que el libro de viaje esté vigente. Además, si está por vencerse, venció y aún te quedan páginas, la prórroga será la salvación para continuar sellando.
Hoy en día, gran parte de la migración venezolana que habita en Argentina y en cualquier parte del mundo se ha visto preocupada y desesperada por saber que su pasaporte se encuentra vencido o está por vencerse.
Muchos tienen la inquietud de cómo iniciar el trámite, qué requisitos hay que tener, precios y tiempo para la entrega de la prórroga del pasaporte estando en Argentina. Y así poder seguir sellando nuestro pasaporte y llevándolo por todo el mundo.
El proceso puede ser fácil y sencillo. Todo dependerá de la página del SAIME. Actualmente por tanta demanda de solicitudes suele estar colapsada, arroja error, la pueden inhabilitar y hasta puede tardar horas en cargar.
Los requisitos y pasos a tener en cuenta son los siguientes:
• Pasaporte original y copia.
• Cédula original y copia.
• Registro consular (este requisito lo piden presencialmente en el kiosko ubicado diagonal a la embajada de Venezuela).
• Constancia de residencia (lo piden en módulo policial cercano a su domicilio o zona).
• Partida de nacimiento original y copia.
• Tener mínimo 6 meses de anticipación antes de que venza su pasaporte para poder iniciar el trámite. Es decir, si vence en julio del 2020 ya a partir del primero de febrero en adelante pueden pedirla.
• Usuario y clave del SAIME (con el que registraron sus datos para su pasaporte).
Teniendo todos estos documentos listos procedemos a realizar el ingreso a la página del SAIME con usuario y clave. Ahora bien, Si se les olvidó la clave recuerden que pueden recuperarla y lo hacen por la misma página. Pero si no recuerdan el correo, tienen solicitar cambio de correo y abonar 50USD y se hace en la embajada de Venezuela.
Los aranceles a pagar para la prórroga queda así:
100USD o equivalente a pesos según marque la tasa del día según el banco. Esto deben tenerlo disponible en una tarjeta de crédito Master o Visa (preferiblemente Master ya que avisa suele tener complicaciones para tomar el pago). Esto se abonará directamente por la página del SAIME y es recomendable tener la tarjeta de crédito originaria de Argentina.
Ya abonado este arancel y que hayas hecho todo excelente por la página, recibirán un correo de notificación donde les dice que su prórroga ya está aprobada. El mensaje llega aproximadamente en 2 semanas.
Luego de haber recibido el “OK” de su cita de prórroga hay que asistir a la embajada ubicada en: Av. Luis María Campos 170 con sus documentos y deben llevar 80USD o equivalente a pesos. Esto tiene que ser entregado y depositado en el Banco Credicoop y la dirección será suministrada en la por el personal. Este paso del trámite lo harán ese día. Pueden tardar entre 2-3 horas haciéndolo.
Una vez hecho este paso, solo queda esperar entre 2 a 3 meses que llegue oficialmente la “PRÓRROGA” a la embajada que es una especie de de visa o calcomanía que será puesta en una hoja en blanco del pasaporte.
La recomendación valiosa para ustedes es realizar el trámite en la noche o primeras horas de la mañana. Otro dato importante es abrir la página por el navegador de Google Chrome.
Hay que tener mucha paciencia y calma porque el proceso de carga en la página del SAIME es lento.
0 comentarios