Por: Ilych Irausquin
El ron venezolano siempre ha dejado al país por lo más alto siendo premiado entre los mejores del mundo. Lo dicen los críticos de Europa, Estados Unidos y cualquier profesional del área, afirman que tenemos la mejor destilería y el mejor clima para fabricarlos (debido a la frescura de las noches, vientos y lluvias).
Omar Hoyer, embajador del DOC (Denominación de Origen Controlado, que se entiende por una indicación para distinguir los rones añejos muy distinguidos y de calidad) comenta con seguridad que el mejor ron es el criollo. Afirma que la caña de azúcar y el clima de Venezuela son los principales factores distintivos por encima de otros rones, y por supuesto también reconoce la experiencia de la mano de obra venezolana, los trabajadores son parte elemental de este procedimiento.
‘’El ron venezolano siempre tendrá las puertas abiertas al mercado mundial’’ confirma Hoyer.
Uno de sus mejores cartas de presentación es el ron Santa Teresa, que es una de las insignias roneras de Venezuela, siendo uno de los más prestigiosos y con presencia en más de 30 países, el mejor de su línea es Ron Santa Teresa 1796 que es una bebida Ultra Premium, es una mezcla de añejos de primera calidad de color ámbar brillante y sus olores son vainilla, caramelo y azúcar con un toque de tequila. Sus barricas de roble blanco son añejos de 80 años y es uno de los más costosos de Venezuela.
0 comentarios