ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
21°
Parcialmente nublado

Régimen de Maduro copia acciones de Irán para evadir sanciones de EEUU

por | Ene 22, 2020 | Destacadas, Venezuela

Las relaciones entre Teherán y Caracas son muy estrechas desde la época del fallecido presidente Hugo Chávez, cimentadas en su oposición mutua a Estados Unidos.

Jorge Arreaza, afirmó este lunes que el régimen de Nicolás Maduro ha aprendido mucho de Irán para evadir sanciones de Estados Unidos. También para burlar las agresiones y poder desarrollar su economía, pese a las presiones internacionales.

«Nosotros hemos aprendido mucho de la experiencia de la República Islámica de Irán. Además, seguimos intercambiando conocimientos, procesos de aprendizaje, válvulas para burlar el bloqueo, las agresiones y para poder desarrollar nuestra economía tal y como lo ha hecho Irán durante las últimas décadas», indicó al confesar que imita a ese país para evadir sanciones.

En una rueda de prensa en Teherán, Arreaza dijo que ese bloqueo es un llamado a fortalecer las relaciones bilaterales. También expresó que convoca a seguir no solo en resistencia a la agresión, sino en ofensiva a favor de la paz y del derecho internacional.

«Nuestra relación con Irán, que ya tiene una década muy activa, sigue floreciendo, a pesar de las agresiones, a pesar de los ataques; es una relación que en distintos ámbitos de la dimensión económica y cultural sigue floreciendo y seguirá floreciendo hacia el futuro», añadió.

 En su visita a Teherán Arreaza se reunió  con el presidente de Irán, Hasan Rohaní, y  también con el ministro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.

Su viaje coincide con una escalada de la tensión entre Teherán y Washington, que estalló con el asesinato del general iraní Qasem Soleimaní. Luego de la muerte del militar en un bombardeo estadounidense el pasado 3 de enero, Irán respondió atacando una base militar en Irak con presencia de tropas de Estados Unidos.

Al respecto, el ministro de Maduro defendió la represalia de la República Islámica. Alegó que un gesto de debilidad de Irán, luego del ataque contra el general Soleimaní, hubiera sido la puerta abierta para un conflicto regional y para el avance del terrorismo.

También destacó que Irán, su capacidad militar, su guardia revolucionaria y en particular Soleimaní son responsables de haber evitado que esos grupos terroristas creados y financiados por otros gobiernos hayan tomado el poder en Estados de esta región.

En su reunión con Rohaní, el presidente de Irán aseguró que la República Islámica apoyará al régimen. También respaldará al pueblo de Venezuela contra las presiones de Estados Unidos, al que acusó de actuar contra ambas naciones en detrimento de sus pueblos.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR