De acuerdo con Acnur, son 37.000 los venezolanos que han recibido el reconocimiento de refugiados en el país vecino. Las autoridades brasileñas calculan que actualmente viven en ese territorio 264.000 venezolanos y que cada día cruzan la frontera 500.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Acnur, confirmó que Brasil es actualmente el país de América Latina con más refugiados venezolanos, con un total de 37.000.
La nación suramericana adquirió esta categoría el pasado viernes tras anunciar el reconocimiento de 17.000 nuevos ciudadanos venezolanos como refugiados, en virtud del procedimiento simplificado para el reconocimiento prima facie aprobado en diciembre de 2019 por el Comité Nacional para los Refugiados, Conare.
En virtud de esta regulación las personas venezolanas que solicitan la condición de refugiado en Brasil y que cumplen con los criterios necesarios, se acogen a un procedimiento sin necesidad de entrevista.
«Esta medida fortalece el papel de Brasil en la protección de las personas refugiadas en la región y se fundamenta en el reconocimiento, de una situación de violación grave y generalizada de los derechos humanos en Venezuela», según ha constatado la agencia de la ONU.
El representante de Acnur en Brasil, José Egas, señaló que la adopción del procedimiento simplificado «fortalece el compromiso del gobierno de Brasil para garantizar los derechos de los miles de personas venezolanas que buscan protección» en ese país.
0 comentarios