ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
20°
Despejado

El coronavirus paraliza el cine chino y el mayor estudio del mundo

por | Feb 3, 2020 | Destacadas, Internacionales

Hengdian World Studios suspendió sus actividades hasta nuevo aviso como medida de prevención. Los cines en el país cerraron, por lo que la industria renunció a una de sus épocas más lucrativas del año, las vacaciones del Año Nuevo chino.

La industria cinematográfica también sufre la crisis del coronavirus. El estudio de cine más grande del mundo, el Hengdian World Studios, cerró para frenar la expansión de un virus que ha causado la muerte de 304 personas.

La empresa cinematográfica anunció esta semana el cierre de su parque de atracciones, así como la paralización de varios rodajes de películas y series.

Todo ello para colaborar en la prevención de la expansión de la enfermedad que ya padecen 14.380 personas, la mayoría localizadas o relacionadas con la ciudad de Wuhan, en el estado de Hubei, epicentro del foco.

Se paralizaron hasta nuevo aviso producciones en los estudios de Hengdian así como en otras ciudades como Shanghái, Ningbo, Hainan, Hangzhou o Chongqing. La situación reducirá considerablemente el número de productos audiovisuales rodados en China este año.

El sector cinematográfico será uno de los que más sufra las consecuencias del brote vírico, porque además los cines de todo el país están cerrados. La industria tuvo que renunciar a una de sus épocas más lucrativas del año, las vacaciones del Año Nuevo chino.

Esta situación repercutirá también en los ingresos de las productoras internacionales y la cartelera mundial perderá millones por el colapso de la segunda industria cinematográfica más relevante del mundo.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR