A pesar de que el gremio anunció un acuerdo salarial por los pagos adeudados, el paro convocado por una facción disidente sigue vigente.
El paro de colectivos convocado para este martes por un sector opositor a la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) afecta principalmente a la líneas de la empresa DOTA. Es que sobre ellas tienen injerencia los gremialistas que lanzaron la medida de fuerza.
La situación es similar a la que se dio en diciembre, cuando el mismo sector llamó a una huelga que terminó con un intento de copamiento de la sede del gremio.
Para este martes se espera que la medida de fuerza tenga el mayor impacto en las siguientes líneas del área metropolitana:
5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 20 – 21 -23 – 24 – 25 – 28 – 31 – 44 – 50 – 51 – 56 – 57 – 74 – 76 – 79 – 84 – 91 – 99 – 101 – 106 – 107 – 108 – 117 – 130 – 135 – 146 – 150 – 161 – 164 – 168 – 177 y 188.
En el ámbito municipal, los colectivos afectados serían 256 – 263 – 271 – 299 – 370 – 373 – 384 – 385 – 388 – 403 – 405 – 421 – 429 – 435 – 540 y 543.
Miguel Bustinduy es quien conduce la agrupación Juan Manuel Palacios, enfrentada a Roberto Fernández, secretario general del sindicato.
En un comunicado, se declararon en «estado de alerta». Además, llamaron a una movilización a las 11 en el Ministerio de Trabajo, en la calle Alem al 600.
Bustinduy y compañía acusan a Fernández de «meter la cabeza bajo tierra como el avestruz». Se refieren también a la situación de los conductores de los micros de doble piso, «que cumplen jornadas de 16 horas de trabajo». Además, denuncian un retraso en el cierre de la paritaria 2019 y el «incumplimiento» del pago de la suma fija dispuesta para enero por decreto presidencial.
0 comentarios