Además se presentó una lista de 170 medicamentos que serán gratuitos.
Tras la suspensión de la fórmula de movilidad que había establecido la gestión de Mauricio Macri, el gobierno nacional anunció que los jubilados percibirán un aumento correspondiente al 2,3% de su haber más una suma fija de 1.500 pesos. Quienes cobren la mínima, recibirán el equivalente al 13 por ciento.
Los detalles los presentó el presidente Alberto Fernández durante una conferencia de prensa junto a la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, y el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli.
«Para todos los jubilados, lo que va a haber es un aumento de una suma fija de 1.500 pesos más un porcentaje de 2,3% que se suma a lo dispuesto en enero. Por supuesto, esto en términos porcentuales implica porcentajes decrecientes para las jubilaciones y pensiones mayores», explicó el titular de la Anses.
Vanoli resaltó que ese aumento para la jubilación mínima, para las Asignaciones Familiares y para la Asignación Universal por Hijo será equivalente al 13 por ciento. «De esta manera, el total de beneficios que superan a la fórmula derogada es del 86,8%», calculó el funcionario.
Seguido, el titular de la Anses agregó que ese «beneficio adicional» lo reciben un total de «11,8 millones de personas» y agregó: «Incluso, si contáramos el bono de enero de 5.000 pesos, aquellas jubilaciones inferiores a los $20.000 tendrían un incremento en el trimestre del 18,8 por ciento».
0 comentarios