Una de estas recientes medidas fue la creación de una brigada policial para investigar los delitos cometidos por extranjeros, a raíz de la presencia de venezolanos implicados en bandas de crimen organizado en Perú.
El gobierno de Perú trabaja para proteger a la comunidad venezolana, formada por los más de 860.000 migrantes que han huido de la crisis humanitaria en su país. Además, evalúa extender las facilidades para su permanencia legal, declaró este sábado Carlos Morán, ministro del Interior.
«La inmensa cantidad de venezolanos que están en nuestro país son bienvenidos, los que no son bienvenidos son los delincuentes, que es una minoría». Así afirmó Morán a los periodistas después de visitar la sede de la ONG Unión Venezolana en Lima, presidida por el ex diputado venezolano Oscar Pérez.
El ministro explicó que se reunió este sábado con representantes de los migrantes venezolanos en Perú. Entre ellos, estuvo el embajador designado por Juan Guaidó en el país, Carlos Scull. El fin del encuentro era trabajar articuladamente sobre las demandas de esta comunidad.
«Todas las iniciativas que son consensuadas significa que Perú trabaja para proteger a la comunidad venezolana«. Así dijo en referencia a las medidas de seguridad que el gobierno del presidente Martín Vizcarra ha implementado.
Una de estas recientes medidas fue la creación de una brigada policial para investigar los delitos cometidos por extranjeros. Una decisión adoptada a raíz de la presencia de venezolanos implicados en bandas de crimen organizado en Perú.
«Tenemos que preocuparnos por la seguridad de peruanos y venezolanos. Tenemos que protegerlos de la extorsión y el sicariato, casos que atentan contra la seguridad de venezolanos», indicó el titular del Interior.
0 comentarios