ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
20°
Niebla

Mi experiencia solicitando la ciudadanía argentina

por | Feb 28, 2020 | Argentina, Destacadas

Por: Fiorella La Rosa / @unachamaenargentina

El trámite de la ciudadanía argentina es un trámite que se hace en los juzgados federales, no tiene nada que ver con migraciones. Tampoco es obligatorio (lo hace quien desee poseer la ciudadanía del país). Es gratuito y no requiere de gestores.

Existen dos tipos de ciudadanía; la ciudadanía por opción (en caso de tener madre o padre argentino) y la ciudadanía por naturalización. En mi caso, estoy optando por la ciudadanía por naturalización, por haber permanecido dos años viviendo en Argentina. Es importante destacar que, si se viaja fuera de las fronteras argentinas por cualquier motivo, en un periodo corto de tiempo, no es limitante para realizar el proceso.

Algo a aclarar, es que no es necesario renunciar a la nacionalidad venezolana, porque la ciudadanía argentina permite tener doble nacionalidad.

Uno de los beneficios principales de tener la ciudadanía argentina, es optar por el pasaporte argentino. También se puede sufragar en elecciones presidenciales. Además, el DNI cambia de numeración y se le quita la palabra “extranjero”.

Los requisitos son:

  1. Ser mayor de edad (18 años o más).
  2. Tener dos años o más de residencia en Argentina.
  3. Documento de identidad (DNI, Pasaporte y Cédula en original y fotocopias).
  4. Partida de nacimiento legalizada y apostillada.
  5. Certificado de domicilio, con cinco días de vigencia.
  6. Acreditar medios de vida (recibos de sueldo o constancia de monotributo con sus tres últimos pagos).

Los requisitos deben consignarse en la oficina ubicada en Talcahuano 550, planta baja, oficina 2083, de 7:30 am a 12:00 pm.

El proceso fue sencillo, sumamente rápido porque no hubo que hacer fila. Allí mostré los documentos y me entregaron dos formularios para completar con datos personales. En la oficina, no prestan bolígrafos, así que hay que recordar llevar uno propio. Una vez completados los formularios los entregue en la misma oficina, y allí me dieron una hoja con el número de trámite y el juzgado que me corresponde, además de la dirección donde se debe llevar. A esa hoja hay que tomarle una foto para poder hacerle seguimiento al número de trámite.

En el juzgado entregue la hoja con el número de trámite y los documentos antes mencionados como requisitos. Ellos se quedan con las fotocopias y devuelven los originales.

Me entregaron una hoja con las indicaciones para hacerle seguimiento por internet. Una vez ingresados los datos en el portal, el trámite puede estar en varios estados, siendo el inicial “en despacho” y cuando el estado cambia a “en letra”, requerirá una nueva visita al juzgado. Esto último puede suceder varias veces durante el proceso.

Tienes que estar atento e ir al juzgado cada vez que aparezca en el sistema en letra, porque pueden requerir que lleven algún documento adicional. El trámite tiene una duración entre seis meses y dos años, así que hay que tener paciencia. Yo por mi parte ya lo inicié, y espero tener novedades próximamente. Síganme en mis redes sociales, donde les estaré comentando: @unachamaenargentina en Instagram.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR