Buenos Aires
21°
Despejado

Semana financiera: el coronavirus impactó de lleno en todos los mercados del mundo

por | Mar 14, 2020 | Destacadas, Economía y Finanza

Los activos argentinos tuvieron las mayores caídas de los últimos 11 años. A los problemas domésticos se sumaron la aversión al riesgo global por el coronavirus, la disputa por los precios del petróleo y una toma de ganancias al borde del pánico en Wall Street. El Merval se hundió 24% en dólares, el riesgo país avanzó a 3.100 puntos y el dólar libre saltó 8%, a $83,75

La semana financiera concluyó con un balance negativo en todos los aspectos, inclusive con un rebote en las cotizaciones el viernes, que lució modesto frente al abrupto ajuste en ruedas previas que, en algunos casos, tuvo registros históricos.

Por eso el saldo fue amargo a escala internacional, pero en particular para la Argentina, pues su carácter de economía con dificultados –recesión, inflación e insolvencia soberana– enfatizó las pérdidas, en una semana en la que asomaron varios “cisnes negros” para todas las bolsas del mundo

La propagación del coronavirus, declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud, contaminó los fundamentos de todos los activos, incluso los considerados refugio o cobertura. Wall Street anotó el jueves un desplome de 10%, la caída más grande desde el 19 de octubre de 1987, cuando se produjo el fatídico “lunes negro” en el que el Dow Jones perdió 22 por ciento.

Este viernes, el Dow Jones recuperó un 9,4% o 1.985 puntos, situándose en 23.186 unidades, con lo que recuperó buena parte de lo perdido el jueves. El selectivo S&P 500 cerró con un progreso del 9,3%, y el índice del mercado compuesto Nasdaq también ascendió un 9,3 por ciento.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR