ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
10°
Despejado

Tokio 2020 = 2021

por | Abr 1, 2020 | Deporte, Destacadas

Por: Jeanily Berne

Lo que hace días era solo un rumor, mas temprano que tarde se convirtió en una realidad; los Juegos Olímpicos Tokio 2020 serán en el 2021.

Fué el comunicado del Gobierno Japonés y el Comité Olímpico Internacional el pasado 24 de marzo donde decidieron postergar un año el comienzo de la justa deportiva mas influyente del mundo debido a la creciente desenfrenada de la pandemia COVID-19.

Hace dos días el COI había coloca-do un plazo de cuatro semanas para decidir el futuro de los juegos, pero la presión de las federaciones, comités olímpicos nacionales, delegaciones que empezaban a retirarse como participantes, los pedidos especiales de los atletas y el avance inminente de la pandemia hicieron que luego de una simple llamada telefónica entre el primer ministro japonés, Shinzo Abe y Thomas Bach, el presidente del COI terminara adelantando la decisión de postergar por primera vez en la historia una cita olímpica.

Abe, fue la persona encargada de anunciar la decisión en cadena nacional Japonesa por NHK quien previamente había dicho que sería inevitable la suspensión porque los juegos no iban a poder celebrarse como es costumbre; lleno de público y acaparando la atención del mundo, ya que ahora lo que se escucha por todos lados son noticias de la pandemia COVID-19 y la necesidad de las personas es no contagiarse y salir ileso de este virus.

Lo más similar que alteró la historia de los JJ.OO fue en 1940 asignados en Tokio también, pero justo en ese momento fue cuando Japón entró en guerra con China y el COI tuvo que decidir que los juegos se organizaran en Helsinki en 1941 y que finalmente terminarían suspendidos tras la invasión de la URSS del país escandinavo.

Por motivos de mercadeo y registros comerciales, la nomenclatura de los Juegos Olímpicos y Paraolimpicos será la misma y todo el material ya impreso permanecerá en el 2021, por ende, el logo oficial de los juegos seguirá siendo “Tokio 2020”.

Entre las negociaciones que debe hacer el COI están, los derechos televisivos de las cadenas la NBC y Discovery (Eurosport) para Estados Unidos y Europa que representan el 75% de sus ingresos y donde el COI percibió cerca de 3 mil millones de euros.

La antorcha olímpica permanecerá encendida y estática en Japón hasta marzo del 2021 cuando empiece a moverse de nuevo llevando la esperanza de poder celebrar el deporte y la vida de todos los que esperamos salir ilesos de esta pandemia.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR