El presidente debe dirimir entre la postura de Ginés González García que propone continuar hasta el 23 de abril con la actual estrategia contra el coronavirus y Matías Kulfas y Claudio Moroni que recomiendan ablandar las condiciones de encierro que rigen desde el 20 de marzo.
Alberto Fernández tiene hasta el domingo a la tarde para tomar una decisión política que marcará la historia del coronavirus en la Argentina. El Presidente debe dirimir entre la continuación de la cuarentena obligatoria como propone el Ministerio de Salud, o habilitar ciertas actividades de distinta escala económica como sugieren las carteras de Trabajo y Producción.
Ginés González García, titular de la cartera de Salud, argumentó ante Santiago Cafiero, jefe de Gabinete, la conveniencia de extender la cuarentena obligatoria hasta el 23 de abril inclusive. González García alegó que no hay razones epidemiológicas para flexibilizar la cuarentena obligatoria y que esta decisión puede causar un efecto dominó con final abierto en todo el país.
Matías Kulfas y Claudio Moroni, ministros de Producción y Trabajo, afirman que es posible diseñar un cronograma que permita arrancar la economía sin que ello implique poner en juego la salud pública del país. Kulfas y Moroni reconocen la trayectoria profesional y académica de González García, pero consideran que la cuarentena obligatoria ya cumplió su ciclo.
“La visión de Salud es epidemiológica, y la social y productiva es otra distinta. Esas dos miradas están en tensión”, reconoció a Infobae un importante miembro del Gabinete que trata a diario con González García, Moroni y Kulfas.
Alberto Fernández diseñó una agenda de trabajo que le permitirá llegar con la mayor información posible a su toma de decisión el próximo fin de semana. El Presidente aprobó un cronograma de reuniones que incluye los siguientes pasos:
- Hoy a las 11, en la Casa Rosada, Cafiero, Ginés, Kulfas y Moroni recibirán a tres representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y de la Unión Industrial Argentina (UIA). El cónclave tiene como finalidad elaborar una lista de las actividades posibles a habilitar y sus modalidades de trabajo.
- Con la lista integrada por las propuestas de la CGT, la UIA y la CAC, los ministros Cafiero, Ginés, Kulfas y Moroni irán a la quinta de Olivos para ponerlas a consideración del Presidente.
- A continuación, Alberto Fernández analizará la lista de la CGT-UIA-CAC con la comunidad científica que asesora al gobierno en épocas de pandemia. El jefe de estado respeta su mirada profesional, y de hecho la fase II de la cuarentena fue resuelta tras escuchar sus opiniones a favor de la continuidad.
- Tras la opinión de los expertos, el presidente tiene previsto hacer videoconferencias con los intendentes del conurbano y los 24 gobernadores nacionales (incluido Horacio Rodríguez Larreta).
- Una vez que haya terminado ese raid de consultas externas y reuniones con su círculo político más estrecho, Alberto Fernández tomará su decisión respecto a flexibilizar -o no- la cuarentena obligatoria.
0 comentarios