ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
20°
Niebla

Italia imagina un tenis sin recogepelotas ni técnicos y con poco público

por | Abr 15, 2020 | Deporte, Destacadas

El coronavirus marcará un antes y un después en el deporte blanco. Sin embargo el presidente de la Federación Italiana declaró que es la disciplina más segura a nivel sanitario.

La pandemia del coronavirus marcará un «antes y un después» para el tenis según la Federación Italiana de este deporte (FIT), cuyo presidente, Angelo Binaghi, prevé «al menos un año» con partidos sin recogepelotas ni técnicos en las canchas y un número reducido de espectadores.

Con la competencia paralizada y la máxima incertidumbre sobre cuándo y cómo se podrá reanudar, la FIT está preparando una serie de opciones para limitar al máximo los daños económicos a su movimiento, aunque teniendo claro que el tenis poscoronavirus será completamente distinto.

El tenis fijó su parón para el 13 de julio: La ATP y la WTA fijaron el último parón de la competencia en el 13 de julio, después de que se anunciara el pasado 31 de marzo la cancelación de la edición 134 de Wimbledon, algo que no ocurría desde la II Guerra Mundial.

«Durante uno o dos años nada será como antes. Los jugadores deberán recoger sus bolas y sus toallas, no podrán llevar a su cuerpo técnico a las canchas. El público entrará y se sentará separado, con mascarillas y gel desinfectante para todos», es la idea de Binaghi, difundida por la web oficial de la FIT.

«Será un sistema de calidad. Me gustaría que el tenis fuera premiado por sus características únicas», agregó el presidente de la Federación italiana, quien tiene claro que serán necesarios sacrificios por parte de todos antes de que el tenis pueda volver a la normalidad.

Unos sacrificios que Binaghi está dispuesto a hacer con tal de poder reanudar la competencia «lo antes posible».

El tenis italiano consigue la gran mayoría de sus ingresos gracias al Masters 1000 de Roma, que se organiza en mayo en la tierra batida del Foro Itálico y que tiene como vigente campeón al español Rafael Nadal, y el ATP Next Gen, que se disputa en noviembre en Milán en pista cubierta.

El torneo romano fue aplazado hasta una fecha por decidir a causa de la pandemia mientras que, de momento, el Next Gen de Milán, en el que se miden los ocho mejores jugadores sub-21 del mundo, está previsto del 10 al 14 de noviembre en la capital lombarda.

Binaghi propondrá con fuerza a la ATP organizar el Masters 1000 de Italia entre septiembre y octubre, antes o después de que se celebre Roland Garros en París, y se mostró dispuesto, si fuese necesario, a organizarlo sin recogepelotas y a puerta cerrada.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR