Hurtos y estafas crecen en Colombia tan rápido como los contagios por el coronavirus, que ya cifra en 3.621 los infectados y 166 las muertes. En este marco, ocurrió el desvío de millones de dólares en un hecho de corrupción donde los responsables fueron legalmente exonerados por el gobierno de Iván Duque.
En menos de tres días, un nuevo comunicado conjunto de la Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría de Colombia anuncia la apertura de investigaciones por el desfalco de fondos destinados a la “ayuda humanitaria”, la cual se habría gestionado para la atención de millones de afectados por la pandemia derivada del coronavirus en la tierra del café
Ocurre antes de cumplirse un mes de las irregularidades detectadas en diez departamentos por el desvío de millones de dólares gestionados en el marco de la emergencia. Una serie de hechos que salpican a lo más alto de la administración Duque, cuestionado además por haber blindado de responsabilidades penales a sus funcionarios antes de aplicar el programa.
El caso es descomunal y complejo; incluye un refinado entramado de corrupción para el desvío de fondos públicos ejecutados con la excusa de beneficiar a 3 millones de personas vulnerables, en medio de la COVID-19.
Se trata del “Programa Ingreso Solidario”, un esquema dirigido a familias en condición de pobreza que no reciben otras ayudas sociales del Gobierno. Pero en la práctica, hasta la pieza publicitaria difundida por la Presidencia incluye a una abuela que no recibió el dinero que la propaganda afirma.
0 comentarios