ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
22°
Despejado

PROVEAR construye ayudas para la migración venezolana

por | May 8, 2020 | Argentina, Destacadas

Por: Lcdo. Moisés Rivera / @moiriv

Desde el año 2007 al 2014 existía un pequeño número de inmigrantes venezolanos en Argentina que oscilaban entre 1000 y 4000 personas, luego a partir del año 2014 fue creciendo el número de solicitudes de residencia en éste país, logrando alcanzar más de 200.000 residentes temporales y permanentes oficialmente registrados según la Dirección Nacional de Migraciones.

La necesidad de asistencia para la contención, ayuda, orientación, adaptación, reinserción y desarrollo de la comunidad venezolana fue consistente y necesaria a medida que fue creciendo la misma, por ende, se fueron creando nuevas organizaciones civiles para soportar y brindar el apoyo necesario, siendo una de las organizaciones más importantes radicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: PROVEAR- Organización Profesional para Venezolanos en Argentina.

Esta organización surgió a partir de un trabajo que data desde el año 2017 y que a partir de Enero del año 2019 enfocó su alcance y objetivos a toda la comunidad venezolana pero desde la perspectiva profesional, inclusiva y de orientación basada en el desarrollo laboral, ético, humano y técnico, cubriendo así todas sus necesidades e intereses con la finalidad de potenciar su desarrollo.

Provear ha trabajado arduamente en desarrollar a la comunidad en distintos ejes de atención y con proyectos de corto, mediano y largo plazo en emprendedurismo, educación, convalidación de títulos universitarios, ayuda social, reinserción laboral, coaching y gestión migratoria. Estos basados en un trabajo en equipo integrado por Patricia Gutierrez, Mireya Rodriguez, Guillermo Loaiza y Moisés Rivera.

La organización ha generado conexiones para ayudar a la comunidad con instituciones estatales a través de convenios de cooperación para convalidación de títulos universitarios y charlas, integración de pasantes y becarios u otros, así como también empresas privadas para convenios con descuenta de servicios de primera necesidad e interés y por último con organismos internacionales, en estos últimos trabajando en conjunto con la Organización Internacional de Migraciones (OIM) en el Plan de Respuesta para migrantes y refugiados de Venezuela 2020- R4V y la ACNUR con distintas áreas de desarrollo.

Igualmente, Provear en esta pandemia por COVID-19 ha desarrollado un censo de población vulnerable de venezolanos con 3584 personas censadas con situaciones distintas con un 57% de necesidad alimentaria, donde el 54% posee solo residencia temporal, el 60% reside en la Ciudad de Buenos Aires y el 46% se encuentra Desempleado. Son diversas las solicitudes que recibieron y gestionaron con la OIM y la ACNUR para brindar ayudas con entregas de Pack de Alimentación e Higiene a un grupo de estos censados para cubrir la mayor necesidad posible, teniendo como prioridad Adultos Mayores, Mujeres Embarazadas y Discapacitados.

Adicional a la ayuda que sería otorgada por la OIM, Provear estimó el total de necesidades buscando más ayuda en otros, logrando así una ayuda de un gran grupo de grandes emprendedores e influencers para entregar packs de alimentos a personas cercanas a las localidades, logrando así ayudar hasta al momento a 150 familias aproximadamente.

Provear busca poder tener mayor alcance y desarrollo de sus actividades pero no poseen un presupuesto que permita incrementar su alcance y están trabajando con sus propios recursos, profesionalismo y apoyo comunitario, pero su enfoque indica que “cualquier venezolano que ha necesitado su ayuda por muy vulnerable o no que sea situación, ellos siempre estarán ahí para abrazarnos, colaborar y caminar juntos hacia el bienestar, desarrollo y calidad de vida comunitaria”.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR