Buenos Aires
26°
Despejado

Guayaquil despierta a la vida después de dos dramáticos meses por el covid-19

por | May 21, 2020 | Destacadas, Vida y Salud

La ciudad, que vivió en abril imágenes dantescas con cadáveres abandonados en las calles, llega a la desescalada con 9.291 contagiados de coronavirus.

Después de 65 días de confinamiento, Guayaquil, la ciudad ecuatoriana más afectada por el covid-19, volvió a llenar parcialmente sus calles en el primer día de desescalada, tras cambiar de rojo a amarillo en la semaforización epidemiológica que se está implementando a nivel nacional.

Con mucha cautela, pero empujados por la necesidad de trabajar, cientos de personas llegaron desde la 8:00 de la mañana al Palacio Municipal para pagar la renta de sus comercios, en especial los que tienen puestos en los mercados de la ciudad.

Muchos de ellos tenían tres y cuatro meses por pagar y la necesidad de reabrir después de dos meses de parón absoluto los ha empujado a cancelar deudas para reactivar sus negocios a la máxima brevedad.

Guayaquil, la «Wuhan ecuatoriana», que llegó a acumular en la segunda mitad de marzo y en abril la mitad de los contagios a escala nacional, comenzó la reactivación bajo la atenta mirada de su alcaldesa, Cynthia Viteri, quien visitó las ventanillas del Cabildo para constatar el uso de las medidas de bioseguridad que han permitido el cambio de semaforización.

Medidas aprobadas por el Concejo Municipal hace dos semanas y refrendadas por el Comité nacional de Operaciones de Emergencia (COE), antes de dar luz verde a la reapertura de comercios.

La luz «amarilla» permite la reactivación de negocios hasta ahora prohibidos, que los coches salgan dos veces a la semana (en lugar de una), y que el toque de queda comience a las 21.00 en lugar de a las 14.00.

También el transporte público, vital para la reactivación, con 30% de aforo, y que empresas públicas y privadas trabajen con hasta 50% de su personal.

Las filas, con el distanciamiento prescrito por la autoridades marcados con puntos en el suelo, también eran visibles este miércoles en los exteriores de los bancos y locales de venta de electrodomésticos, cuyos clientes buscaban saldar las deudas de sus créditos concedidos en meses anteriores.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR