Buenos Aires
23°
Despejado

Permiso de circulación 2020: cómo tramitarlo online para la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires

por | May 25, 2020 | Argentina, Destacadas

Poco más de cinco millones de personas que tramitaron el Certificado Único Habilitante para Circulación (CUCH) para poder transitar en la Ciudad de Buenos Aires (903.182) y la Provincia de Buenos Aires (4.125.668) durante la cuarentena por coronavirus deberán volver a realizar el trámite, que será más riguroso y sujeto a aprobación .

Esta decisión fue consensuada por los gobiernos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires ante el aumento de contagios de Covid-19. De esta forma, la circulación en ambos distritos será permitida solo para las personas que trabajen en actividades esenciales.
Ads by

Conforme a lo anunciado en el Boletín Oficial el “Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19” será personal e intransferible y deberá hacerse a través de la plataforma “Trámites a Distancia” (TAD).

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunció que hay tiempo hasta el viernes 29/5, inclusive, para tramitarlo. “El CUHC será el único certificado válido para transitar. A partir del 30/5 todos los certificados previos perderán validez”, indicó el funcionario.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no se habilitarán más actividades hasta nuevo aviso pero se mantendrán las salidas recreativas para los niños. La provincia podría rever las disposiciones que se tomaron en los últimos días en algunos distritos.

Además del permiso único para transitar, rige el uso obligatorio de barbijos o tapabocas caseros para viajar en transporte público, ingresar a los comercios y circular por la vía pública. También continúa la medida de distanciamiento social para aminorar los riesgos de contagio de coronavirus .

De acuerdo al último anuncio oficial, la cuarentena se extenderá hasta el 8 de junio . Tal como lo aconsejó el Comité de Expertos, de esa manera buscan mantener aplanada la curva de contagios y que se evite la propagación del virus.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós , brindó el viernes el informe sobre el avance del Covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires y destacó que hay un consenso entre los gobiernos nacional, bonaerense y porteño en que “no se debe progresar con las medidas de apertura ni del lado de la Ciudad ni de la provincia” .

El sábado, el gobernador bonarense, Axel Kicillof, que compartió el acto en Olivos junto al Presidente y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó que en la Provincia será obligatorio que los empleados esenciales descarguen la aplicación Cuidar (Descargar en iPhones ó Android). La misma le permite al usuario hacerse un autodiagnóstico para saber si se está contagiado o no COVID-19 y, si se detecta un caso sospechoso, le brinda información a las autoridades para hacer un seguimiento del posible infectado.

“Todos los que ya están inscritos en la app van a recibir una información que les dice que ha caducado su autorización y cuando vuelvan a entrar tendrán los pasos a seguir para reempadronarse. Y los que no estaban empadronados van a tener en la app los pasos a seguir. Cada uno tiene que bajar la app a su celular”, agregó el mandatario provincial.

Por último, Alberto Fernández defendió la decisión de Kicillof de hacer obligatorio el uso de este sistema en Buenos Aires, ya que en el Conurbano “hay un montón de distritos e intendencias, 40 jurisdicciones que tienen que controlar también la circulación entre ellos y la circulación de esas 40 jurisdicciones con la Ciudad”.

“Allí está el epicentro económico más grande de la Argentina. Si el gobernador piensa que debe ser obligatoria, para mí es obligatoria. Si el resto de los gobernadores piensan que no es obligatoria yo los respeto”, destacó.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR