Human Rights Watch y los Centros de Salud Pública y Derechos Humanos y de Salud Humanitaria de la Universidad Johns Hopkins indicaron que es fundamental asegurar que llegue la ayuda humanitaria al pueblo de manera urgente. “El sistema de salud ha colapsado”, aseguraron.
Venezuela es un peligro para Latinoamérica por la falta de preparación del sistema de salud para la llegada del coronavirus, lo que podría contribuir a una propagación regional de la enfermedad, indicaron Human Rights Watch y los Centros de Salud Pública y Derechos Humanos y de Salud Humanitaria de la Universidad Johns Hopkins.
“Es fundamental asegurar que llegue suficiente ayuda humanitaria al pueblo venezolano de manera urgente”, señalaron.
Advirtieron que la cifra real de contagiados seguramente es mucho mayor debido a la escasa disponibilidad de pruebas confiables, la total transparencia y la persecución contra profesionales de la salud y periodistas que cuestionan la versión oficial. “Como consecuencia del hacinamiento en zonas populares y cárceles, así como los problemas generalizados para acceder al agua en hospitales y hogares, es probable que el nuevo coronavirus se extienda con rapidez por el país”, alertaron.
“El éxodo masivo de venezolanos, así como la actual migración de venezolanos que ingresan y salen del país producto de la pandemia, agrava el riesgo de que el virus se extienda más allá de Venezuela”, agregaron.
Kathleen Page, médica y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, señaló que la crisis humanitaria y el colapso del sistema de salud “han generado una peligrosa situación que favorece una rápida propagación del virus en la población en general”.
Dijo además que las condiciones podrían provocar que más personas intenten irse del país. “Esto desbordaría aún más los sistemas de salud de los países vecinos, poniendo en peligro más ampliamente la salud de la región”, subrayó.
0 comentarios