Hoy se analizará la posibilidad de modificar el horario de la habilitación para evitar el aglomeramiento de gente
En la primera jornada que empezó a regir la habilitación para salir a hacer actividad física en la Ciudad de Buenos Aires, miles de porteños salieron a correr, caminar, y andar en bicicleta por parques y plazas, en muchos casos sin respetar la distancia requerida para evitar contagios de COVID-19. Desde el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta alertaron por el alto número de concurrencia de gente, y evaluarán modificaciones en los horarios de salida. En tanto advirtieron que si crecen los casos de coronavirus se dará marcha atrás a la medida.
Tras 80 días de estricto confinamiento, los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires pudieron salir este lunes a realizar actividad física en parques y plazas. Si bien el uso del barbijo no es obligatorio para esta actividad, se registró un alto número de personas caminando y corriendo sin respetar el distanciamiento social.
“Tuvimos un poco de aglomeración, no es lo deseado, queremos que haya más distanciamiento», expresó el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli, quien también manifestó que “hay que entender la ansiedad de la gente”.
“Es la primera salida, hay un montón de cosas acumuladas”, justificó.
En declaraciones a TN, Santilli adelantó que este martes a las 8 de la mañana evaluará junto con Horacio Rodríguez Larreta “si ajustamos un poco” la habilitación para salir a hacer actividad física. En efecto, el gobierno porteño analizará modificar el horario que hoy rige desde las 20 hasta las 8 de la mañana, y permitir que se pueda salir desde más temprano: “Podríamos adelantar, tal vez haya que bajar un poco el horario, mañana (por hoy) analizaremos alternativas”, agregó el vicejefe. En tanto explicó que la iniciativa no se implementa durante el día por la dificultad que implica el control de circulación con respecto a la gente que sale a trabajar, realizar compras o trámites.
0 comentarios