El caso corresponde a la expropiación efectuada en Venezuela por el presidente Hugo Chávez en 2008, de cuatro minas que estaban bajo concesión de Crystallex, por lo que la minera canadiense busca indemnización con acciones de la filial de Pdvsa.
La representación de Juan Guaidó, presidente interino de la República, introdujo este miércoles en Estados Unidos, tres argumentos para proteger Citgo, la subsidiaria estadounidense de la estatal venezolana Petróleos de Venezuela.
Mediante un comunicado, el gobierno interino anunció que introdujo en la Corte de Delaware los tres argumentos que «identifican las razones por las que el gobierno legítimo de Venezuela se opone a cualquier posibilidad de que Crystallex International pueda ejecutar el embargo de las acciones de Citgo».
El caso corresponde a la expropiación efectuada en Venezuela por el presidente Hugo Chávez, en 2008, de cuatro minas que estaban bajo concesión de Crystallex, por lo que la minera canadiense busca indemnización con acciones de la filial de Pdvsa.
«Con esta acción, avanzamos para defender y preservar a Citgo -nuestro principal activo en el extranjero- del riesgo que enfrenta producto de las irresponsables políticas de expropiación y endeudamiento de Hugo Chávez y Nicolás Maduro», continúa el comunicado.
La Presidencia encargada detalló que en 2018 «el régimen de Maduro se apresuró a firmar una transacción fraudulenta, reconociendo el reclamo de Crystallex y pagando más de 400 millones de dólares, sin control de la Asamblea Nacional» y que posteriormente propuso vender Citgo como forma de pago de una deuda adquirida «por ellos de manera irresponsable».
El comunicado también recuerda que el gobierno interino de Guaidó tomó el control de Citgo en 2019, cuando comenzó a ejercer funciones.
0 comentarios