La pandemia no cede en Brasil, que ya registra más de 46.000 fallecimientos y 955.377 positivos.
El nuevo coronavirus avanza imparable en Brasil y preocupa a China, el primer foco de la pandemia, que está sufriendo un fuerte rebrote, un día después de que se revelara que un medicamento ayuda a salvar a enfermos graves de covid-19.
Con unos 32.000 casos y 1.269 muertos en un día, el coronavirus no cede en Brasil, que ya registra más de 46.000 fallecimientos y 955.377 positivos (el segundo país más golpeado después de Estados Unidos), según el ministerio de Salud del país sudamericano de 210 millones de habitantes.
Esa situación ha llevado a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) a hacer un llamado de alarma. «No estamos viendo que la transmisión se desacelere», dijo Carissa Etienne, directora del organismo, quien advirtió que los contagios crecen también en toda la región de América Latina y el Caribe, donde se han superado las 85.000 muertes y 1,8 millones de casos.
En este contexto, Chile prolongó tres meses el «estado de excepción constitucional por catástrofe» y Ecuador, otros dos meses el estado de excepción.
La parálisis provocada por las medidas de confinamiento han asestado un duro golpe a las economías alrededor del mundo, y siguen llegando previsiones poco esperanzadoras sobre el futuro.
El Banco Central de Chile anunció este miércoles que el país sufrirá en 2020 su peor contracción económica en 35 años, con una caída de hasta el 7,5% del PIB respecto al año pasado.
Su homólogo brasileño volvió a recortar, por su parte, su tasa básica en 0,75 puntos porcentuales, a un nuevo mínimo histórico de 2,25%.
Y la aerolínea chileno-brasileña Latam anunció que su filial en Argentina cesará sus operaciones por tiempo indeterminado debido a la pandemia.
0 comentarios