Buenos Aires
26°
Despejado

¿Somos racistas?

por | Jul 12, 2020 | Criollismo, Cultura, Destacadas

Por: Jeanily Berné

Pareciera por momentos que estamos viviendo dentro de una película de terror. 

Son frases que se escuchan mientras caminas por las calles yendo al supermercado. 

Y es que cada vez se hace más evidente que tanto encierro para “salvar a la humanidad” está, entre tantas cosas, sacando nuestras facetas más oscuras y vulnerables. 

Tal es el caso del policía Derek Chauvin, que sin piedad causó la muerte por asfixia de Floyd,  un estadounidense con descendencia afroamericana el pasado 25 de mayo en en el vecindario de, en Powderhorn la ciudad de Minneapolis en Estados Unidos. Dicho incidente sería la gota que desborda el vaso de miles de estadounidenses cansados del racismo tan marcado que vive este país. 

El video de 8 minutos se hizo viral en cuestión de minutos, luego de que vecinos de la zona se encargaran de grabarlo y difundirlo en todas las redes sociales desatando la furia de millones de personas, incluso alrededor del mundo. 

Pero ¿qué les parece si retrocedemos un poco el tiempo para entender todo este huracán desatado por colores de piel? El racismo en estados Unidos se implanta hace 500 años con la llegada de los españoles al estado de Florida donde más tarde, hace 400 años se fundó el primer asentamiento de esclavos aprobado por los anglosajones en Jamestown, Virginia, quienes compraban prisioneros africanos para someterlos haciéndolos hacer trabajo pesado. En 1861 un estallido en contra de este movimiento daría inicio a una guerra civil que duró 4 años y en 1865 fue ganada,  aboliendo la esclavitud y dando paso a la liberación de 4 millones de esclavos. Sin embargo, a raíz de esto empezó la división de razas en el país norteamericano notándose plenamente beneficios sociales y privilegios para los blancos y separaciones de espacios físicos en donde estas razas no se mezclaban entre sí. 

Pero en el siglo XX esta población sometida encontró a Martín Luter King, quien pasaría a ser el líder de lucha contra el racismo, buscando la Igualdad de derechos civiles para afroamericanos y quien a raíz de esto sería asesinado en 1968. 

En la actualidad el racismo aunque en menor cantidad se sigue notando, pero esta vez se acentúa más a la violencia policial hacia los afroamericanos. 

La ira tras el hecho de Floyd se desata gracias a la notable incidencia de racismo en los discursos del actual presidente de Estados Unidos, quién es ahora tendencia junto al coronavirus por este tema. 

Ahora, la pregunta es la siguiente: ¿Es posible que en pleno siglo 21 la gente se mate por su color de piel? La respuesta ya la tengo, sin embargo, más allá de todo esto y a las miles de manifestaciones, el cambio sobre el racismo y la discriminación empieza en cada uno de nosotros cuando antes de juzgar por raza, sexo, nacionalidad y religión pensemos en que simplemente el mundo es diverso y cada persona vale sin distinción.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR