ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
19°
Mayormente nublado

Lorenzo Mendoza: Para salir de la crisis hay que avanzar la economía del libre mercado

por | Jul 14, 2020 | Destacadas, Venezuela

El empresario, que participó en el Congreso Internacional Tendencias empresariales, innovación y emprendimiento, organizado por la UCAB, extensión Guayana abogó por un marco institucional, especialmente en el área económica, que le permita al empresario asumir riesgos.

Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, compartió sus apreciaciones sobre la economía nacional en el Congreso Internacional Tendencias empresariales, innovación y emprendimiento, organizado por la Universidad Católica Andrés Bello, extensión Guayana.

El empresario destacó que el país necesita personas capacitadas en todas las disciplinas, por cuanto el sistema productivo se encuentra en muy mal estado. “Nuestras casas de estudio y el profesorado académico, a pesar de lo duro que vivimos, ha seguido con resiliencia y terquedad la formación de nuestros jóvenes. Los profesionales son necesarios en todas las áreas”.

Detalló que una de las filosofías de su organización es mirar primero la calidad humana de sus aspirantes. “Más que la profesión nosotros evaluamos al tipo de individuo, su base familiar, su sistema de valores, pues eso marca la diferencia entre un trabajador y otro. Lo que queremos principalmente ahora es que las personas tengan valores y principios”.

Al ser consultado sobre cómo evalúa la situación económica de Venezuela, fue enfático al afirmar que las políticas establecidas han sido un fracaso. “Aquí lo que hay es pobreza y hambre”.

“La realidad es que tenemos que empezar a abrazar una economía de mercado con competitividad y productividad”, dijo Mendoza.
Agregó que naciones de Latinoamérica han acogido esos términos, pero el único país que insiste en un sistema fracasado es Venezuela.

“Los venezolanos tenemos ideas y las capacidades para desarrollarlas. Para salir de la crisis hay que avanzar la economía del libre mercado, la iniciativa de la empresa privada y promover un marco institucional, especialmente en el área económica, que le permita al empresario asumir riesgos”, explicó.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR