Anoche habían sido invitados, además de Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Capitanich, Arabela Carreras y Gerardo Morales. El refuerzo del mensaje.
Alberto Fernández ya había decidido y acordado con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta la reapertura de la cuarentena cuando ayer al mediodía recibió en Olivos al comité de infectólogos y epidemiólogos que lo asesoran en la gestión de la pandemia desde mediados de marzo.
La misma rutina repitió el gobernador bonaerense: por la mañana, dedicó parte de su agenda a conversar en forma virtual con el comité de científicos que aconsejan en la estrategia sanitaria de la Provincia, ante el que resaltó la necesidad de “no dejar que el aislamiento se regule automáticamente”.
Kicillof suele ser el más cauto. Ayer, durante el encuentro virtual con los especialistas del que también participaron intendentes del Gran Buenos Aires, uno de ellos le preguntó si a partir de la semana próxima se podía analizar la posibilidad de habilitar las salidas recreativas para los menores, como en la Ciudad. El gobernador lo cortó en seco. “Volvemos a reactivar solo lo que estaba al 1 de julio”.
Rodríguez Larreta pasó buena parte del jueves en su oficina de la calle Uspallata, reunido con sus colaboradores y abocado al pulido del anuncio de hoy y de la conferencia que hasta ayer tenían previsto dar por la tarde, con los detalles de la próxima etapa de la cuarentena en la Ciudad. Es la primera vez que anunciará un plan integral y gradual de aperturas por etapas, cómo anticipó Infobae hace una semana.
Ayer, el Presidente, el gobernador y el jefe de Gobierno no necesitaron volver a reunirse.
El miércoles por la noche, junto a los principales funcionarios de las tres administraciones, resolvieron en Olivos lo que en los días previos ya se daba como un hecho: que la cuarentena dejará de ser estricta en el AMBA y volverá por dos semanas a la fase anterior al miércoles 1, cuando se decidió endurecer el aislamiento para tratar de achatar la curva de contagios y evitar un colapso en la ocupación de camas de terapia, uno de los índices que siguen con atención las autoridades políticas y sanitarias.
El anuncio de hoy con la flexibilización de la cuarentena incluirá sin embargo una novedad respecto de las últimas puestas en escena, que incluyeron solo a Kicillof y a Rodríguez Larreta junto al jefe de Estado: anoche, los gobernadores Gerardo Morales, Jorge “Coqui” Capitanich y Arabela Carreras habían sido convocados a las 11 de la mañana para participar del mensaje oficial en forma virtual.
Jujuy, Chaco y Río Negro son tres de las provincias que más preocupan en términos sanitarios, más allá del Área Metropolitana. El parte oficial de ayer del Ministerio de Salud registró 22, 42 y 21 nuevos contagios, respectivamente.
Ayer, a la hora de la cena, desde el equipo de comunicación de Presidencia también daban por hecho que el anuncio de hoy iría grabado, como la última vez. Para el postre, confirmaron al final que será en vivo. Durante el desayuno de esta mañana podría volver a cambiar.
Es que, más allá de los desajustes habituales, y después de 120 días de cuarentena, el contenido y el tenor del mensaje de hoy es clave para la continuidad del confinamiento, en el pasaje más crudo de la pandemia.
0 comentarios