El presidente de Colombia sostuvo que “cuidar la salud y la vida simultáneamente con reactivar la vida productiva, con distanciamiento social, es el deber del mundo entero».
Iván Duque estimó este lunes que la pandemia del nuevo coronavirus estará presente por “lo menos un año más”. La declaración aleja escenarios de una reanudación plena de actividades tras cuatro meses de restricciones, en un momento en el que el virus recién está entrando en su fase crítica en Colombia.
En un mensaje virtual al Congreso, con motivo del comienzo de un nuevo año legislativo, el jefe de Estado colombiano descartó un fin próximo de las medidas de aislamiento pese a los estragos económicos causados por la emergencia sanitaria. No obstante, remarcó la necesidad de combinar una reapertura con medidas sanitarias destinadas a mitigar la propagación del virus.
“Cuidar la salud y la vida simultáneamente con reactivar la vida productiva, con distanciamiento social, es el deber del mundo entero, mucho más cuando sabemos que frenar el covid-19 no es fácil, porque no hay vacunas, tratamientos e inmunidades aseguradas, y que estará presente por lo menos un año más”, sostuvo el mandatario.
En ese sentido, señaló que “mientras se desarrolla algún mecanismo efectivo” -es decir, vacunas o tratamientos contra la enfermedad- se empeñará en “proteger la vida de las personas, la vida de los empleos y la vida de las empresas”.
Con una población de 50 millones de habitantes, Colombia superó este lunes los 200.000 contagios de Covid-19 desde la detección del primer caso, el 6 de marzo. Las autoridades sanitarias confirmaron otros 6.727 casos positivos, mientras que la cantidad total de muertes se acercó a 7.000, luego de que se contabilizaran 193 fallecidos en la jornada, según informó el Ministerio de Salud.
Con estos datos, que son ligeramente inferiores a los récords de infectados y defunciones registrados el pasado viernes, el país acumula 204.005 contagiados y 6.929 muertos, lo que sitúa a Colombia como la quinta nación latinoamerica más castigadas por la pandemia detrás de Chile, Perú, México y Brasil.
La mayor cantidad de nuevos contagios tuvo lugar en Bogotá, con 2.326, mientras que el departamento de Antioquia, donde la pandemia empezó a acelerar hace unas semanas después de varios meses bajo control, registró 1.193 infectados.
0 comentarios