El aumento de los casos en Ecuador ha llevado al Comité de Operaciones de Emergencia a ampliar desde este jueves ciertas restricciones a la movilidad en la mayoría de provincias del país.
La capital ecuatoriana, Quito, se convirtió este jueves en la ciudad más contagiada por coronavirus en Ecuador, tras superar a Guayaquil por más de un centenar de casos, según el informe diario del Ministerio de Salud.
De acuerdo con ese reporte, Quito registra 11.900 casos, mientras que Guayaquil tiene 11.788 positivos.
El total de contagios en Ecuador, confirmados por pruebas rápidas y PCR, ascendió este jueves a 78.148, la mayor parte de ellos concentrados en la provincia costera del Guayas, que entre marzo y abril vivió momentos trágicos por el covid-19 con la saturación del sistema sanitario y funerario.
La cifra de decesos confirmados por coronavirus en el país llegó este jueves a 5.439, la mayor parte de ellos en las provincias de Guayas (1.645), Manabí (762) y Pichincha (653).
Según el Ministerio de Salud, hay además 3.412 fallecimientos probables por covid-19.
Desde que se reportó el primer caso el 29 de febrero se han tomado un total de 216.974 pruebas, entre PCR y rápidas en Ecuador, habitado por más de 17 millones de personas.
Gracias a esas muestras se descartaron 106.022 casos, mientras que 5.900 pacientes se recuperaron del virus y otros 10.291 recibieron el alta hospitalaria.
De acuerdo con el ministerio, 38.125 contagiados están estables en aislamiento domiciliario y 1.129 se encuentran hospitalizados, 339 de ellos con pronóstico reservado.
Basado en resultados de las pruebas PCR, la provincia costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, mantiene el mayor número de contagios, con 17.257, lo que representa el 24,94% a escala nacional.
Le sigue la andina de Pichincha, de la que Quito es capital, con 13.159, es decir, el 19% de los casos en el país.
Tras esas dos provincias aparecen las de Manabí, con 6.012 casos; Santo Domingo de los Tsáchilas, con 2.996; Esmeraldas, con 2.906; Azuay, con 2.856; El Oro, con 2.758, y Los Ríos, con 2.757.
Además, Loja, con 1.955; Tungurahua, con 1.833; Cotopaxi, con 1.785; Morona Santiago, con 1.745; Pastaza, con 1.274; Chimborazo, con 1.196; Imbabura, con 1.182; Orellana, que suma 1.222; Santa Elena, con 1.113, y Bolívar, con 1.038.
0 comentarios