Para tomar la decisión le prestarán atención especialmente a la cantidad de contagios del martes, el miércoles y el jueves. Las posibilidades de volver a una cuarentena estricta.
Tras haber flexibilizado la cuarentena estricta, los casos positivos de coronavirus en la ciudad de Buenos Aires dieron un leve salto y se mantienen relativamente estables entre los 1.100 y los 1.200. En sintonía, la tasa de contagio (R) sigue entre 1,03 y 1,05.
Ante este panorama, las máximas autoridades del gobierno porteño se debaten entre dos alternativas: “estirar” la etapa actual del plan de apertura una semana más o directamente avanzar hacia la etapa dos, con más aperturas.
Para tomar la decisión le prestarán atención especialmente a la cantidad de contagios del martes, el miércoles y el jueves. El ministro de Salud, Fernán Quirós, señaló que el descenso en los casos registrados el fin de semana es engañoso porque esos días también disminuye la cantidad de testeos. Recién promediando la semana podrán confirmar el “amesetamiento” de la curva de contagios.
La primera etapa del plan que busca “poner en marcha” la Ciudad se inició el lunes 20 de julio y el retorno de la actividad física individual -runners- y la apertura de todos los comercios de cercanía estuvieron entre sus principales novedades.
En el Ministerio de Salud aseguran que la evaluación de la primera semana de apertura es buena y reafirman que tanto los comercios de cercanía como la actividad física al aire libre son de muy bajo riesgo. “Son dos grupos que ya tenemos muy evaluados”, explican desde Salud. Además, destacan que en términos generales hubo un amplio acatamiento de los horarios y los protocolos
Tal como anunciaron, la etapa 2 de la apertura incluiría los deportes individuales al aire libre (amateurs y federados), para los cuales ya no será necesario regirse por la terminación del DNI, las industrias no esenciales, los estacionamientos privados y la gastronomía al aire libre sin servicio.
0 comentarios