El Ministerio de Salud de la Nación informó en su reporte diario matutino sobre la evolución del coronavirus en el país que ayer murieron 84 personas más, por lo que las víctimas de Covid-19 son ya 5088. La cifra se conoce tras una jornada récord en términos de víctimas y contagios. Como contrapartida, el total de altas es de 187.283 personas desde que se inició la pandemia en la Argentina.
Los fallecimientos corresponden a 39 hombres y 44 mujeres (no se informó el sexo de una de las víctimas). De los hombres, 30 eran residentes de la provincia de Buenos Aires; y 9, de la ciudad de Buenos Aires (CABA). En cuanto a las mujeres, 25 eran residentes de la provincia de Buenos Aires; 17, en la ciudad de Buenos Aires (CABA); 1 residente en la provincia de Tierra del Fuego; y 1 residente en la provincia de Mendoza.
Del total de casos confirmados en la Argentina (260.911), 49,1% son mujeres y 50,9% son hombres; 1137 (0,4%) son casos importados; 68.717 (26,3%) son contactos estrechos de casos confirmados; 151.086 (57,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Por otra parte, ayer fueron realizadas 19.174 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron ya 891.817 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 19.653,6 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 501.652 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Carla Vizzotti, Secretaria de Acceso a la Salud, habló sobre la preocupante cifra de muertes que se informó ayer desde la cartera sanitaria y explicó: «Ayer se informó una cifra alta de fallecimientos, pero ayer fue la fecha de notificación de la muerte, la de fallecimiento puede ser otra. Estas son personas que fallecieron durante esta pandemia ayer o anteayer».
demás, la funcionaria volvió a pedir que se tomen las medidas de prevención para evitar contagios y recalcó la importancia de cuidar a los adultos mayores. «La letalidad en los mayores de 60 años no es del 1,1% (como el promedio general) sino del 10,5%, y este número crece a medida que crece la edad de esas personas», advirtió.
0 comentarios