Buenos Aires
15°
Despejado

Hoy la temperatura mínima en CABA será de 5 grados y avanza el frente polar más fuerte del año

por | Ago 19, 2020 | Argentina, Destacadas

Este miércoles ingresará a la franja central del país una corriente de frío que podría desatar lluvias, tormentas, ráfagas de viento y hasta nieve en distintas áreas del territorio nacional donde no es habitual.

La madrugada del lunes 17 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta que abarca a todo el país. Bajo el título “irrupción de aire muy frío”, notificó que esta semana se registrará un ingreso de aire polar que se traducirá en un marcado descenso de la temperatura, incluso con posibilidades de que nieve en algunos sectores específicos de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, la región de Cuyo y la región Noroeste.

Para hoy en la Ciudad de Buenos Aires, el SMN pronosticó un notable descenso de la temperatura: máxima de 12 grados y mínima de 5, con ráfagas de hasta 50 km/h y probabilidad de chaparrones durante la noche. En tanto, para este jueves se prevé que la mínima baje a tan solo 1 grado, con el cielo cubierto de nubes. El viernes volverá el sol, pero las temperaturas seguirán en los mismos estándares. La tendencia se consolidaría el fin de semana con mínimas más elevadas y cielo despejado en el centro-este del país.

Asimismo, el informe especial fijó entre lunes y martes la irrupción del frío en la zona de la Patagonia, entre martes y miércoles la ola de frío envolverá la franja central del país y entre miércoles y jueves la corriente de frío afectará a todo el norte del país. El relevamiento explicaba, en su cierre, que la previsión de temperaturas, vientos y ocurrencia de lluvia y/o nieve podrá ser consultada en las actualizaciones diarias del pronóstico en cada punto del país.

En efecto, durante la mañana del martes 18 de agosto, el SMN lanzó tres alertas en algunas áreas del territorio nacional por vientos intensos con ráfagas y la probabilidad de fuertes tormentas. Advirtió: “El avance de aire muy frío por la Región Patagónica provoca vientos intensos del sudoeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas en Santa Cruz, Chubut y Rio Negro”. Y prevé que el flujo de aire del sudoeste comprenda a toda la superficie de Neuquén y La Pampa, al sur de Mendoza y al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. La intensidad de los vientos también persistirá en las zonas cordilleranas de Jujuy, Salta y Catamarca con ráfagas de entre 60 y 90 kilómetros por hora.

A su vez, el pronóstico espera que comiencen a desarrollarse áreas de lluvias y tormentas aisladas en el norte de Misiones: «Se prevé que se intensifiquen a partir de la tarde pudiendo provocar abundante caída de agua en cortos períodos, importante actividad eléctrica, ráfagas y ocasional caída de granizo. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm que pueden ser superados en forma puntual».

En agosto se habían restablecido los valores térmicos normales en el país: incluso con temperaturas superiores. El meteorólogo Christian Garavaglia explicó: “El invierno definitivamente no terminó con la llegada de agosto, y esta semana nos dará una muestra más de su vigencia. Las irrupciones de aire frío habían sido muy frecuentes en el mes de julio, haciendo que finalice en el puesto 12 de los más fríos a nivel país en los últimos sesenta años”.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR