ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
20°
Niebla

Dólar: demoras y complicaciones para comprar divisas en el primer día hábil del mes

por | Sep 1, 2020 | Argentina, Destacadas

Los bancos lo vinculan al gran número de usuarios que quieren hacer uso del cupo mensual de USD 200. Usuarios especulan con nuevas trabas cambiarias por parte del Gobierno.

Con la llegada del mes de septiembre se renueva el cupo mensual de USD 200 dólares por persona que las normas cambiarias vigentes permiten comprar. Después de un récord de compradores en julio que, según el sistema financiero se habría repetido en agosto, este mes promete no ser uno más porque a mediados de agosto el propio presidente, Alberto Fernández, puso en duda la continuidad del cupo, aunque luego se decidió mantenerlo. En los bancos, a medida que se abre la posibilidad de operar con dólares minoristas, hablan de homebankings funcionales pero saturados en los que a veces se necesitan varios intentos antes de lograr comprar. También generan demoras las actualizaciones de cuentas inhabilitadas que fueron utilizadas por “coleros digitales”.

La rueda cambiaria minorista promete dar la nota hoy, el primer día hábil del mes. En los bancos admiten que esperan visitas por encima de lo habitual en sus aplicaciones para celulares y homebankings. Los usuarios reportan que son necesarios varios intentos antes de concretar la compra. Pero, a medida que cada entidad abre la posibilidad de compra -algunas lo hacen a las 9 de la mañana, otras a las 10- las operaciones se concretan.

El Banco Central (BCRA) tiene en las compras minoristas de dólares a una de sus principales preocupaciones actuales. A pesar de que el parate económico favorece la existencia de un superávit comercial, la entidad que conduce Miguel Pesce tuvo que vender USD 1.053 millones de sus reservas para evitar que el dólar oficial suba a un ritmo mayor del que considera prudente.

Tres entidades admitieron en conversación con Infobae que hubo dificultades momentáneas en sus sistemas, deducen que por la mayor afluencia de clientes. Ambas dijeron que ya se cursaron operaciones en el día y que, más allá de cortes, el sistema luego se reestablece. Los voceros pidieron no ser mencionados. Después de las 11 de la mañana las caídas de sistema se multiplicaron.

Otras dos entidades privadss, mientras tanto, se quejaron y dijeron que hoy hubo trabajo administrativo extra. Ayer el BCRA inhabilitó para operar en cambios a 15.000 personas que habrían violado las normas cambiarias, y eso puede sumar alguna dificultad inicial al día.

“Puede haber demoras en el inicio del mercado de compra de dólares porque anoche el BCRA publicó listas de inhibidos nuevos y hay que procesarlas y que impacten”, dijeron en uno.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR