Buenos Aires
15°
Despejado

Coronavirus: Argentina tuvo la quinta caída más fuerte del PBI entre los países del G20

por | Oct 15, 2020 | Argentina, Destacadas

En casos de COVID-19 por cada 100.000 habitantes, está tercera dentro de ese conjunto de naciones que comprende a las más desarrolladas.

Por el impacto de la extensión de la cuarentena preventiva de la pandemia, Argentina quedó quinta entre el conjunto de países del G20 que tuvieron una mayor caída en su Producto Bruto Interno (PBI) durante del segundo trimestre del año. Registró un descenso de 16,2% según datos del Indec en los tres primeros meses del aislamiento social obligatorio (ASPO) – abril, mayo y junio -, ajustado por estacionalidad, en relación al primer trimestre del 2020. El ASPO fue dictado por decreto por Alberto Fernández el 20 de marzo, y ya suma 209 días de cuarentena, con distintas fases y restricciones en los diferentes distritos del país.

Si se miran los indicadores epidemiológicos en paralelo a esta caída económica, con un total de 931.967 casos acumulados de COVID-19, según el último parte oficial de anoche del Ministerio de Salud de la Nación, Argentina se posiciona quinta entre los 19 países y la Unión Europea que integran en forma permanente ese foro mundial.

Pero si se toma la tasa de incidencia – confirmados por cada 100.000 habitantes- asciende al tercer lugar en el ranking de cantidad de contagios entre los miembros del G20, con 2.091 casos detectados sobre esa base poblacional.

En incidencia, en el ranking global de 150 países, Argentina está ubicada en el undécimo lugar. Las posiciones varían diariamente porque los totales de confirmados de nuestro país son muy parecidos a los de España y depende del momento en que se actualicen los datos.

Entre los países del G20, lideran la incidencia Estados Unidos y Brasil, con aproximadamente 2.400 casos por cada 100.000 personas. Francia y el Reino Unido tienen casi la mitad: 1.163 y 982 respectivamente.

Para el médico infectólogo Ricardo Teijeiro, del Hospital Muñiz, si bien en Argentina hay una cantidad de nuevos casos diarios alta, la distribución de la enfermedad fue cambiando. “Hay que mirar la pandemia desde un punto de vista más regional. Se inició en CABA, se expandió al AMBA y luego se fue corriendo hacia el resto del país. Mientras que en CABA está en retroceso en las últimas cuatro semanas, en algunas regiones del interior está en aumento. Es la evolución normal. La pandemia se va corriendo a medida que la gente se moviliza de un lugar a otro”

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR