Por Arianny Benitez
Como incentivo hacia el turismo en el país, el gobierno argentino a través del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación anunció el pasado 8 de octubre el programa Pre-Viaje 2021. Este consiste en otorgar un crédito del 50% sobre el total de las compras que se realicen hasta fin de este año para viajes en Argentina de enero a diciembre 2021.
El objetivo es que los ciudadanos adelanten las compras de sus viajes para el próximo año y obtengan a cambio un beneficio en forma de crédito para ser utilizado en servicios turísticos, para esto, el gobierno cuenta con 15 mil millones de pesos de presupuestos que serán destinados a este plan que impulsará el turismo post pandemia.
En este artículo te explicamos algunos pasos para entender cómo funciona y cómo obtenerlo.
- ¿Dónde puedo comprar?
Lo principal antes de iniciar cualquier proceso de compra es que verifiquen el sitio web oficial (www.previaje.gob.ar) ahí encontrarán un listado de las agencias, aerolíneas, hoteles y demás servicios que están inscritos en este plan.
- ¿Qué comercios, servicios y actividades participan?
Podrán ser partícipe todos los comercios que se encuentren adheridos al artículo 3 de la Ley de Reactivación Turística.
- ¿Puede adquirirlo cualquiera?
Podrá acceder a este beneficio cualquier persona física que posea CUIT o CUIL, que sea mayor de 18 años y tenga domicilio en el país.
- ¿Cómo me registro?
Para acceder a la bonificación del programa PreViaje los usuarios interesados tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2020 para inscribirse. En primer lugar, deben realizar la precompra de un servicio turístico en los prestadores reconocidos por el Programa. Para aspirar a su bonificación, el interesado debe ingresar al sitio web oficial, crear un usuario, completar un formulario y cargar los comprobantes de pago.
- Límites del beneficio:
La posibilidad de canjear este beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1.000 .
Los beneficios que se generen en el marco del programa Previaje tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 por persona mayor de 18 años.
Todos estos límites son por persona. Por lo tanto, en un grupo familiar pueden generar beneficios todos los miembros mayores de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.
- ¿Cómo se cobra el beneficio?
A través de la Billetera Electrónica BNA+. No es necesario que tengas una cuenta creada o ser cliente del Banco Nación. Se puede utilizar este medio solo descargando la app a tu celular.
Si el crédito es mayor a los $5000, también pueden pedir una tarjeta Precargada. En caso de elegir este método el envío puede demorar hasta 45 días y tiene costo de emisión de $210 pesos.
El beneficio podrá ser utilizado en servicios de alojamiento, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, servicios profesionales turísticos, ferias y convenciones y otros servicios turísticos.
0 comentarios