ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
21°
Lluvia ligera

En el proceso a la “nueva normalidad”

por | Ene 6, 2021 | Argentina, Comunidad, Destacadas

Por Nahuel Hidalgo

Todos los días hay personas que me siguen preguntando si es factible migrar a Argentina. Creo que cualquier pregunta sobre el futuro hoy es incierta, ya que estamos en un mundo totalmente distinto al que estábamos acostumbrados.
 
Ninguno de nosotros sabemos como será el mundo post vacuna. Lo que si podemos asegurar es que vamos a tener que vivir esta “nueva normalidad” y adaptarnos a las nuevas reglas del mundo.

Argentina resiliente: Nuestro país tiene una gran capacidad para sobrellevar todo tipo de situaciones. Hemos pasado por altibajos económicos pero seguimos siendo uno de los países más codiciados dentro del continente para los migrantes.

Para quienes están analizando migrar hacia nuestro país hay que tener en cuenta que no estamos en la mejor situación económica. Ya veníamos con una economía golpeada y ahora con la crisis que vive el mundo quedamos en una situación complicada. Aunque aún con trabajo y esfuerzo se puede vivir una cierta comodidad que para otros países de la región hoy son inalcanzables. Un punto positivo para tener en cuenta es que a pesar de la gran cantidad de casos Argentina no sufrió un colapso sanitario. Lo cual asegura que post pandemia Argentina va a poder seguir garantizando la salud pública.

Otro punto a rescatar es que seguimos teniendo educación pública y gratuita, esto es muy seductor para muchos migrantes. ¿Qué pasará con las leyes migratorias argentinas y del mundo? Por el momento no parece que se preparen modificaciones de las reglas migratorias en nuestro país. Pero en estos días de tantos cambios todo puede pasar.

Por último, aunque no es oficial les puedo tirar este dato de importancia: las fronteras Argentinas se abrirán 4 meses post vacuna. Pero será con tránsito restringido por un tiempo hasta que el mundo completo esté vacunado.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR