Buenos Aires
28°
Parcialmente nublado

Silvina Batakis quiere dar señales de certeza económica y se reunirá con gobernadores

por | Jul 18, 2022 | Argentina, Destacadas, Economía y Finanza

Este lunes la titular del Palacio de Hacienda mantendrá un encuentro con el jefe de Gabinete y referentes provinciales. El objetivo es mostrar respaldo político para calmar la tensión financiera.

En una nueva semana marcada por la tensión cambiaria y en la antesala de su primera gira internacional, la ministra de Economía, Silvina Batakis, acelera el acercamiento con los gobernadores. El objetivo principal es sostener coordinar las próximas medidas que marcarán el rumbo económico.

Este lunes está previsto que el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la titular del Palacio de Hacienda mantengan un encuentro con mandatarios para cristalizar su apoyo a Batakis.

“Hay interés en apoyar a la ministra para que juntos se vaya en una misma dirección. Esto es, dar un mensaje de unidad política para generar alguna certeza económica”, expresó una fuente del Palacio de Hacienda en diálogo con TN.

“Además seguro hablen de los números de las provincias para ver en qué pueden colaborar para que el Tesoro nacional tenga un respiro”, agregó.

Estos objetivos van en línea con las primeras medidas anunciadas por la ministra, que en sus primeras declaraciones insistió en que el Estado debe cooperar en la eficiencia de gastos, mantener las metas del acuerdo establecido con el Fondo Monetario Internacional y, especialmente, trabajar hacia una situación de equilibrio fiscal.

La relación entre Batakis y los gobernadores no es nueva, ya que anteriormente la funcionaria se desempeñaba como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior dentro del equipo de Eduardo “Wado” de Pedro.

Asimismo, el pasado viernes, el Gobierno habilitó la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios (RASE) para los usuarios de los servicios de luz y gas natural por redes del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y se espera esta semana incorporar a la mayor cantidad de hogares posibles en todo el país.

Para esto, se espera avanzar esta semana en la firma de convenios con provincias y municipios, a fin de que la segmentación de tarifas se nacionalice.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR