ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
21°
Lluvia ligera

Panamá incautó más de 20 lanchas colombianas que transportaban migrantes al Darién

por | Ago 15, 2022 | Destacadas, Internacionales, Política

El decomiso de las embarcaciones y la captura de los «coyotes» o traficantes de personas ocurrieron en el marco de la campaña «Vamos con todo», puesta en marcha en enero pasado en la zona fronteriza con Colombia, dominada por la peligrosa selva del Darién y por costas caribeñas
Las autoridades de Panamá decomisaron más de 20 lanchas colombianas que transportaban migrantes ilegales, en el marco de una operación especial de seguridad en la frontera con Colombia que comenzó a inicios de este año, informó este domingo el gobierno.

«Tenemos más de 23 lanchas decomisadas, judicializadas. Eran lanchas colombianas que traían migrantes ilegales a territorio panameño. Incursionaron en nuestro mar territorial sin ningún tipo de autorización», dijo el titular del Ministerio de Seguridad Pública, Juan Pino.

Los tripulantes de las embarcaciones, también de nacionalidad colombiana, «están a órdenes de las autoridades competentes», dijo Pino sin más precisiones.

En 2021 más de 133.000 personas cruzaron la selva, una cifra histórica que podría ser superada este año, cuando hasta julio se registró el paso de más de 71.000 migrantes, más de 60% de ellos venezolanos.

Panamá acoge a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratorias situadas en su frontera con Colombia y con Costa Rica, donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica, en un operativo único en la región que consume millones de dólares anuales, como dijo el gobierno.

Los viajeros sufren asaltos, agresiones sexuales y muchos mueren, de acuerdo con sus propios testimonios.

Pino aseguró que «los resultados contundentes de la campaña ‘Vamos con todo’» incluye la detención y procesamiento judicial de «personas que atentaban en las trochas contra los migrantes, que los robaban, los violaban y ultrajaban. Ya tenemos muchos detenidos».

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR