El huracán Roslyn se degradó este domingo a categoría 1 a medida que se internaba en el estado mexicano de Nayarit (noroeste) dejando tras de sí destrozos por la intensidad de sus vientos, deslaves en carreteras y algunas inundaciones.
El ciclón, el más poderoso de la temporada en el Pacífico, tocó tierra como nivel 3 de la escala de Saffir-Simpson (de 5) a las 11h20 GMT en las cercanías de Santa Cruz, con unos 1.200 habitantes que se dedican fundamentalmente a la pesca y la agricultura.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, a las 15h00 GMT, el fenómeno se encontraba a 150 km del puerto de Mazatlán, Sinaloa (noroeste), registraba vientos sostenidos de 150 km/h y se desplazaba a 31 km/h.
Se espera que Roslyn «se debilite rápidamente» a medida que se interne en el norte de México, cuya geografía está dominada por cadenas montañosas, añadió el reporte del NHC.
Las autoridades de Protección Civil de los estados de Nayarit y Jalisco (oeste), los más afectados por el fenómeno, han reportado algunos daños materiales, inundaciones puntuales, caída de árboles y deslaves que han interrumpido el tráfico en algunas carreteras.
«Tenemos inundaciones pero no representan un riesgo como tal y no tenemos reportada pérdida de vidas humanas», dijo a la cadena Televisa Pedro Núñez, director de Protección Civil de Nayarit.
Sin embargo, explicó que se mantienen vigilando el nivel de dos ríos, que se anticipa se verán afectados por las lluvias que desate Roslyn una vez que se disperse en las montañas.
0 comentarios