ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
20°
Niebla

Estiman que Venezuela registre una fase de transmisión exponencial de covid-19

por | May 19, 2020 | Destacadas, Venezuela

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela divulgó un documento en el que advierte que las pruebas hasta ahora realizadas en el país son insuficientes para estimar el tamaño real de la epidemia.

Hasta ahora no hay certeza sobre cuándo podrían empezar a aumentar los casos de covid-19 en el país. Sin embargo, Julio Castro, médico infectólogo y coordinador de la Comisión Científica del gobierno interino de la República, insistió en que ningún país del mundo se ha mantenido en una fase lineal como viene ocurriendo en Venezuela.

El especialista destacó que las camas destinadas a la terapia intensiva aumentaron gracias a la ayuda humanitaria, pero solo 10%, lo que se traduce en unas 10 o 30 en todo el país.

«Pensamos que Venezuela va a ir a una fase exponencial en algún momento. Ese es el momento donde necesitas tener hospitales en la mejor situación posible, y lamentablemente eso no ha pasado», indicó Castro.

La semana pasada, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela divulgó un documento que para el pasado 23 de abril estimaba un subregistro de 63%, y advierte que las pruebas hasta ahora realizadas en el país son insuficientes para estimar el tamaño real de la epidemia en territorio venezolano. Por ello pidió ampliar la capacidad de diagnóstico.

El organismo, además, proyecta que los casos diarios podrían superar el millar y que dependiendo de cómo evolucione la tasa de contagio, el pico de la epidemia podría llegar entre junio y septiembre.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR