ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
20°
Niebla

Plasma de sobrevivientes de coronavirus redujo muertes de pacientes en 57%

por | Ago 3, 2020 | Destacadas, Vida y Salud

Los expertos explicaron que la sangre de los sobrevivientes está cargada de anticuerpos. Así como de otros compuestos del sistema inmunitario que pueden impulsar una respuesta inmunitaria positiva.

El plasma sanguíneo de sobrevivientes del covid-19 infundido en pacientes hospitalizados con el virus redujo su tasa de mortalidad en aproximadamente 57%, informó un equipo de investigadores el jueves.

«Estos resultados favorecen la eficacia del plasma convaleciente como agente terapéutico contra el coronavirus», escribieron los investigadores. Así lo reseñó CNN.

El equipo analizó todos los estudios que pudieron encontrar sobre el enfoque. El plasma se ha utilizado en epidemias durante al menos 100 años.
La idea es que la sangre de los sobrevivientes está cargada de anticuerpos. Así como de otros compuestos del sistema inmunitario que pueden impulsar una respuesta inmunitaria positiva.

Cobra especial relevancia porque es un enfoque relativamente barato y de baja tecnología.

Los investigadores elaboraron estudios que abarcan a más de 800 pacientes con coronavirus en todo el mundo. Incluyeron tres ensayos controlados aleatorios, que se consideran el tipo de estudio más sólido porque implican la asignación aleatoria de pacientes a un tratamiento u otro para una comparación equitativa.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR