ÚLTIMAS NOTICIAS:

Marivé le da la bienvenida a Mi Lugar en el Mundo.

La espléndida voz de Marivé hará apertura al...

Accidente de avión en Nueva York dejó un muerto y dos heridos.

Una persona murió y dos resultaron heridas de...

Cuba recibe 41 migrantes devueltos por EE UU y suman ya 1.843 este año.

Desde el pasado 1 de octubre las tripulaciones...

Más de 35 muertos y 85 heridos al colisionar dos trenes en Grecia.

En los dos trenes, uno de pasajeros y otro...

Carlos III retira a Enrique y Meghan el uso de su residencia en Reino Unido.

The Sun reseñó que el Palacio de Buckingham...

La Vinotinto jugará amistosos ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Los dirigidos por José Pékerman se prepararán...

Manchester United gana la Copa de la Liga al derrotar al Newcastle.

Un gol de cabeza del brasileño Casemiro (33) y...

Buenos Aires
16°
Parcialmente nublado

Vuelve a aumentar la cifra de muertos en España por coronavirus: 769 en las últimas 24 horas

por | Mar 27, 2020 | Destacadas, Vida y Salud

Es el mayor número de víctimas mortales en un día desde el comienzo de la pandemia: ahora el país acumula 4.858 decesos y 64.059 infectados.

El gobierno español anunció este viernes que 769 personas murieron de coronavirus en las últimas 24 horas, un récord en el país, que ya suma un total de 4.858 fallecidos y 64.059 casos confirmados.

El balance de muertes aumentó un 18,8% respecto al jueves en España, que es el segundo país del mundo con más muertos por COVID-19. El número de personas que han sanado asciende a 9.357, un 33% más que el jueves, según el gobierno.

España acelera el montaje de hospitales de campaña ante la avalancha de pacientes que se espera en los próximos días. Al mismo tiempo, las autoridades contratan a más médicos y se afanan en conseguir más material para combatir la pandemia.Los expertos señalan que el país podría estar aproximándose al “pico de la curva” de contagios, lo que supone un incremento próximo de hospitalizaciones, que se sumarán a las que ya existen, con el riesgo de colapso que esto supone para el sistema, si no se ponen en marcha otras alternativas.

Desde grandes ciudades como Madrid, donde con la ayuda del Ejército se montó un hospital con capacidad para hasta 5.000 personas, hasta la pequeña ciudad de Segovia, próxima a la capital, están abriendo nuevas instalaciones para descogestionar a los establecimientos preexistentes, que están al límite de sus capacidades.

La ONG Médicos Sin Fronteras también abrió dos hospitales de campaña en pabellones de dos de los ciudades más afectadas de la región de Madrid. La saturación de la infraestructura es allí una realidad, por lo que se buscan alternativas para atender a los pacientes, desde áreas de hospitalización donde antes había un archivo, a la habilitación de centros deportivos.

 TE PUEDE INTERESAR

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIA TWITTER
VERSIÓN DIGITAL
INSTAGRAM TRICOLOR